¿Cómo lograr que tu mascota se sienta segura durante tormentas o lluvias fuertes?

Las tormentas eléctricas y las lluvias fuertes pueden ser momentos estresantes tanto para los humanos como para los animales. Para muchas mascotas, especialmente perros y gatos, los truenos, los relámpagos y el sonido del agua golpeando las ventanas pueden desencadenar ansiedad, miedo e incluso comportamientos destructivos. Algunos pueden esconderse, temblar, ladrar sin parar, maullar intensamente o intentar escapar.

La buena noticia es que existen estrategias prácticas y efectivas para ayudar a tu mascota a sentirse más segura durante estos episodios. En este artículo, aprenderás cómo preparar el entorno, actuar de forma calmada, introducir rutinas de confort y construir una relación de confianza que le permita a tu mascota sobrellevar estas situaciones con mayor tranquilidad.

¿Por qué las tormentas asustan tanto a los animales?

Los animales tienen sentidos más agudos que los humanos. Pueden oír sonidos a frecuencias que no percibimos y sentir vibraciones que pasan desapercibidas para nosotros. Además, algunos perros y gatos desarrollan una asociación negativa con las tormentas por experiencias pasadas o por falta de socialización temprana.

Algunos factores que causan miedo incluyen:

  • Sonidos fuertes y repentinos (truenos)
  • Cambios en la presión atmosférica
  • Luces brillantes e intermitentes (relámpagos)
  • Vibraciones del suelo o de las ventanas
  • Cambios en el comportamiento de los humanos (tensión, cierre de ventanas, reacciones exageradas)

Señales de que tu mascota tiene miedo

No todas las mascotas expresan el miedo de la misma manera. Estar atento a su lenguaje corporal es clave para actuar a tiempo. Algunas señales incluyen:

  • Temblores o jadeo excesivo
  • Esconderse bajo muebles o en rincones oscuros
  • Ladridos o maullidos continuos
  • Intentar huir o arañar puertas y ventanas
  • Caminar de un lado a otro
  • Pupilas dilatadas y orejas hacia atrás
  • Inapetencia o dificultad para relajarse

Cómo preparar el entorno antes de la tormenta

1. Crea un refugio seguro

Identifica un lugar de la casa donde tu mascota se sienta cómoda y segura. Puede ser una habitación pequeña, un baño o una esquina tranquila. Coloca allí su cama, mantas, juguetes y algún objeto con tu olor (como una camiseta usada).

2. Reduce el impacto del sonido

Cierra ventanas, cortinas y puertas para minimizar el ruido y los relámpagos. Puedes poner música suave, sonidos relajantes o ruido blanco para neutralizar los truenos. Algunos canales de YouTube ofrecen sonidos calmantes específicos para mascotas.

3. Usa transportadoras o casas

Algunos animales se sienten más protegidos dentro de una transportadora o casa para mascotas. Asegúrate de que esté abierta, accesible y con mantas suaves en su interior.

4. Mantén la rutina

Si la tormenta ocurre durante su hora habitual de comida o juego, intenta mantener esa rutina para transmitir normalidad.

Qué hacer durante la tormenta

1. Mantén la calma

Tu mascota percibe tus emociones. Si tú te asustas o actúas con nerviosismo, reforzarás su miedo. Habla con voz tranquila, evita movimientos bruscos y muestra serenidad.

2. Permite que se esconda

Si tu perro o gato decide esconderse, no lo obligues a salir. Asegúrate de que el escondite sea seguro y sin riesgos de asfixia, caídas o encierros involuntarios.

3. No refuerces el miedo, pero sí ofrece apoyo

Evita acariciar constantemente si notas que eso aumenta la ansiedad. En su lugar, quédate cerca, habla con suavidad y mantén contacto visual sin presión.

4. Usa juegos y premios (si responde bien)

Algunos perros responden positivamente a distracciones como juguetes de comida (Kong), pelotas o juegos de olfato. Si acepta premios o quiere jugar, aprovecha para reforzar un estado emocional positivo.

Qué NO hacer durante la tormenta

  • No regañes ni castigues a tu mascota por sus reacciones
  • No la obligues a enfrentar la tormenta directamente (mirar por la ventana, por ejemplo)
  • No uses sonidos más fuertes para “acostumbrarla”
  • No ignores completamente su miedo

Métodos naturales y alternativos

1. Aromaterapia

El uso de difusores con aceites esenciales seguros para mascotas, como lavanda o manzanilla, puede tener un efecto calmante. Nunca los apliques directamente sobre el animal ni uses esencias no aptas.

2. Feromonas sintéticas

Existen productos en spray o difusores que imitan las feromonas de calma materna. Son seguros y pueden usarse en el espacio donde estará la mascota.

3. Chalecos antiansiedad

Los “ThunderShirts” o chalecos de presión constante pueden ayudar a algunos perros y gatos al generar una sensación de contención similar a un abrazo.

4. Remedios naturales

Consulta con un veterinario sobre opciones como flores de Bach, valeriana o suplementos naturales para la ansiedad.

Entrenamiento a largo plazo

Si tu mascota tiene un miedo extremo, puedes aplicar técnicas de desensibilización progresiva con ayuda de un profesional:

  • Reproduce sonidos de tormenta a volumen bajo mientras realiza una actividad positiva (comer, jugar)
  • Aumenta gradualmente el volumen en sesiones controladas
  • Refuerza siempre con premios, juegos o caricias
  • Nunca fuerces ni expongas de manera brusca

En casos extremos: consulta profesional

Si tu mascota entra en pánico, se lastima o no responde a ningún método, lo mejor es consultar con un veterinario o un etólogo (especialista en comportamiento animal). Existen opciones de tratamiento con medicación, terapia conductual o ambos.

¿Qué hacer si estás fuera de casa durante una tormenta?

  • Deja el refugio seguro listo antes de salir
  • Usa cámaras para monitorear su comportamiento
  • Pide a alguien de confianza que la acompañe si las tormentas son frecuentes
  • Deja juguetes interactivos o ropa con tu olor para que se sienta acompañada
  • Asegúrate de que puertas y ventanas estén bien cerradas para evitar escapes

Fortalece el vínculo en los momentos difíciles

Las tormentas pueden ser una oportunidad para demostrar a tu mascota que estás presente y que puede confiar en ti. Con paciencia, atención y rutinas consistentes, es posible reducir significativamente el miedo y mejorar su calidad de vida.

Deixe um comentário