El pomerania, con su característico pelaje esponjoso y doble capa de pelo, es una de las razas más llamativas y adorables del mundo canino. Sin embargo, esa belleza requiere una rutina de cuidado constante y adecuada para mantenerse saludable, brillante y libre de enredos. En este artículo te presento una guía completa para el aseo ideal de tu pomerania, centrada en una rutina semanal que respeta las necesidades de su pelaje doble y su bienestar general.
Entendiendo el pelaje del pomerania
Antes de entrar en la rutina de aseo, es fundamental comprender cómo está compuesto el pelaje de un pomerania. Esta raza tiene dos capas:
- Capa interna (subpelo): densa, suave y lanosa. Su función es mantener al perro abrigado.
- Capa externa (cobertura): más larga, áspera y recta, que protege al subpelo y le da la apariencia de “esponjoso”.
Ambas capas requieren cuidados específicos y frecuentes para evitar problemas como la formación de nudos, la caída excesiva de pelo, la acumulación de suciedad y la aparición de hongos o parásitos.
Beneficios de una rutina semanal de aseo
Adoptar una rutina de aseo semanal no solo mantiene a tu pomerania limpio y hermoso, sino que también ayuda a prevenir problemas de salud, mejora la circulación, fortalece el vínculo contigo y permite detectar anomalías en la piel de forma temprana. Un aseo adecuado también reduce el pelo suelto en casa y evita malos olores.
Día 1: Cepillado profundo con herramientas adecuadas
El cepillado es la base del cuidado del pelaje del pomerania. Esta tarea debe realizarse al menos tres veces por semana, pero una vez por semana debe hacerse un cepillado profundo para eliminar pelo muerto y desenredar hasta la base.
Herramientas necesarias:
- Peine de acero inoxidable con dientes medianos y finos.
- Cepillo slicker (carda).
- Rastrillo para subpelo (undercoat rake).
Pasos:
- Rocía ligeramente el pelaje con un spray desenredante o agua con aloe vera.
- Comienza desde las patas hacia arriba, dividiendo el pelaje en secciones.
- Cepilla primero con el rastrillo para subpelo, luego con el slicker y finaliza con el peine.
- Revisa zonas críticas: detrás de las orejas, axilas, ingles y cuello.
Consejo: Haz del cepillado un momento relajante, hablándole con voz suave y dándole premios por su cooperación.
Día 2: Revisión y limpieza de ojos y orejas
Los pomeranias tienen ojos prominentes y orejas pequeñas con vello en su interior, lo que puede favorecer infecciones si no se limpian correctamente.
Cómo hacerlo:
- Usa una gasa húmeda con suero fisiológico para limpiar suavemente las legañas.
- Revisa las orejas con una linterna pequeña.
- Limpia con toallitas específicas o solución auricular, sin introducir objetos profundos.
Alerta: Si notas mal olor, secreciones oscuras o enrojecimiento, consulta al veterinario.
Día 3: Revisión de almohadillas y corte de uñas
El día tres lo dedicamos a las patas, que suelen acumular suciedad y pelo. Las uñas largas pueden causar molestias y alterar la forma de caminar del perro.
Pasos:
- Revisa las almohadillas y elimina restos de tierra o piedras.
- Corta el exceso de pelo entre los dedos con tijeras pequeñas.
- Usa un cortauñas específico para perros (o lima eléctrica).
Consejo: Corta solo la punta translúcida de la uña para evitar sangrados.
Día 4: Limpieza dental y aliento fresco
Una buena higiene bucal previene enfermedades periodontales, mal aliento e infecciones sistémicas.
Qué usar:
- Cepillo de dedo o cepillo pequeño de cerdas suaves.
- Pasta dental especial para perros (nunca humana).
Cepilla los dientes al menos 3 veces por semana, pero dedícale un día específico a una limpieza más detallada. Complementa con juguetes dentales o snacks diseñados para este propósito.
Día 5: Baño semanal (o quincenal) con productos especiales
No todos los pomeranias necesitan baños semanales, pero si tu perro es muy activo o tiene contacto frecuente con la calle, puedes incorporar un baño suave semanal.
Recomendaciones:
- Usa champú hipoalergénico o para pelajes dobles.
- Aplica acondicionador si el pelaje está reseco.
- Usa agua tibia y enjuaga completamente para evitar residuos.
Secado: Utiliza toalla absorbente y secador en modo frío o tibio. Cepilla durante el secado para evitar que se formen nudos.
Día 6: Control de parásitos y revisión de piel
Este día sirve para examinar con calma la piel del pomerania:
- Busca señales de pulgas, garrapatas o ácaros.
- Revisa por zonas enrojecidas, costras o áreas sin pelo.
- Usa un peine antipulgas para detectar presencia de parásitos.
Aplica pipetas o collares antiparasitarios según el calendario veterinario.
Día 7: Rutina de relajación y reforzamiento positivo
El último día de la semana puede ser utilizado para crear una experiencia de bienestar completa para tu pomerania:
- Masajes suaves con guantes especiales.
- Sesión de juego tranquilo o caricias prolongadas.
- Aplicación de spray desenredante con aroma relajante.
Esta práctica ayuda a que tu perro asocie el aseo con experiencias positivas y esté más receptivo en futuras sesiones.
Consejos adicionales para un aseo exitoso
- Comienza desde cachorro: Cuanto antes se acostumbre al cepillado y el baño, mejor.
- Evita nudos con el uso de ropa: Si tu pomerania usa camisetas o abrigos, revisa que no estén causando fricción.
- No rasures completamente el pelaje: Su doble capa actúa como aislamiento térmico. Rasurarlo puede perjudicar su capacidad de regular la temperatura.
- Cuida la alimentación: Una dieta rica en ácidos grasos y proteínas fortalece el pelaje desde adentro.
- Consulta con un groomer profesional: Al menos una vez al mes para corte higiénico y revisión general.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar mi secador de cabello en mi pomerania?
Sí, siempre que sea en modo frío o tibio y no directamente sobre la piel. Mantenlo en movimiento para evitar sobrecalentamiento.
¿Cada cuánto debo bañar a mi pomerania si no sale mucho?
Cada 3 a 4 semanas puede ser suficiente, dependiendo del ambiente y su nivel de actividad.
¿El pelaje del pomerania cambia con la edad?
Sí, entre los 4 y 10 meses pasan por una “muda de cachorro”, donde el pelaje se afina antes de desarrollarse completamente.
¿Puedo usar cepillos metálicos fuertes?
No se recomienda, ya que pueden dañar la piel. Siempre opta por cepillos adecuados para pelaje doble y piel sensible.
¿Qué pasa si no cepillo con frecuencia a mi pomerania?
Pueden formarse nudos muy difíciles de quitar que requieren corte. Además, aumenta el riesgo de infecciones en la piel.
Belleza, salud y amor en cada cepillado
Cuidar el pelaje del pomerania no es solo una cuestión estética: es parte integral de su salud física y emocional. Con una rutina semanal bien planificada, herramientas adecuadas y mucho cariño, tu pequeño compañero lucirá siempre radiante y se sentirá cómodo en su piel. Recuerda: cada sesión de aseo es una oportunidad para fortalecer vuestro vínculo y mejorar su calidad de vida.
Meta descripción: Aprende la rutina semanal ideal para el aseo del pelaje doble del pomerania. Cuidados, herramientas y consejos para mantenerlo sano, hermoso y feliz.